La AG, en conjunto con UNIT+EK, diseñó un espacio colaborativo centrado en la discusión estratégica y el consenso, con los siguientes objetivos específicos:
- Priorizar focos de trabajo para la AG que alinearan con los intereses y necesidades de la industria y sus asociados.
- Revisar posibles escenarios que afectarían al sector, anticipando riesgos y oportunidades para mitigar impactos negativos y maximizar los beneficios.
- Definir la postura de la AG ante temas complejos presentes y futuros en la agenda energética, con miras a los próximos 12 meses.
- Consensuar acciones y actitudes frente a diversos escenarios y actores, asegurando una respuesta unificada y estratégica.
- Fomentar un espacio de confianza y colaboración entre directores y participantes de las empresas asociadas y el equipo de la AG, para reforzar la red de apoyo mutuo y el intercambio de ideas.
La jornada estratégica resultó en un conjunto de acciones prioritarias y un marco de trabajo consensuado para el año 2024, enfatizando la previsión y la gestión proactiva de riesgos. La evaluación colaborativa de escenarios posibles fortaleció la capacidad de la AG para tomar decisiones ágiles y pertinentes, manteniendo un diálogo continuo con los asociados y reafirmando su liderazgo en la promoción de iniciativas beneficiosas para la industria energética.
Comparte